Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
SANTO DOMINGO. – La República Dominicana fue reconocida por su liderazgo en finanzas sostenibles al obtener cuatro premios regionales otorgados por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), durante la celebración del III Congreso de Banca Sostenible e Inclusiva, realizado en Santo Domingo y organizado por la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) y FELABAN.
En el evento se premiaron nueve categorías enfocadas en sostenibilidad e innovación financiera. El Banco Popular Dominicano fue galardonado en la categoría Ejecución de instrumentos financieros sostenibles, gracias a su iniciativa de Emisión de Bonos Verdes, dirigida a fomentar una economía baja en carbono y resiliente ante el cambio climático.
El Banco BHD recibió el reconocimiento en la categoría Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Finanzas Responsables, por su estrategia alineada con los ODS de la ONU. Mientras, el Banco de Reservas fue premiado por su programa Banreservas Accesible, en la categoría Inclusión y educación financiera, una propuesta centrada en brindar servicios adaptados a personas con discapacidad.
Por su parte, el Banco Ademi se destacó en la categoría Innovación y sostenibilidad en el sector real, por su proyecto de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas del sector agrícola.
Junto a estas entidades dominicanas, también fueron reconocidos bancos e instituciones de Brasil, Honduras, Guatemala, Paraguay y Costa Rica, resaltando el compromiso regional con una banca más responsable e inclusiva.
Se firma la “Declaración de Santo Domingo” por la sostenibilidad financiera en América Latina
Durante el congreso, miembros del Comité de Banca Sostenible e Inclusiva de FELABAN y representantes del sistema bancario latinoamericano suscribieron la “Declaración de Santo Domingo”, un documento que reafirma el compromiso del sector con la sostenibilidad, la inclusión financiera y la resiliencia bancaria como motores del desarrollo económico y social regional.
El pacto busca fortalecer la integración de criterios sostenibles en las operaciones financieras, promoviendo el acceso equitativo al crédito, el desarrollo de modelos de negocio innovadores, y la movilización de capital hacia una economía más verde, competitiva y socialmente responsable.
Palabras de cierre: sostenibilidad requiere voluntad compartida
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., afirmó en su discurso de clausura que Latinoamérica enfrenta desafíos estructurales en términos de desigualdad, cambio climático y acceso a financiamiento, por lo que es esencial contar con una voluntad colectiva para avanzar hacia un modelo financiero sostenible.
"Tenemos la certeza de que debemos ser parte del motor que impulsa la innovación con responsabilidad. La equidad, la resiliencia y la sostenibilidad deben ser principios guía en este proceso de transformación", expresó Fernández.
El III Congreso de Banca Sostenible e Inclusiva reunió durante dos días a autoridades financieras, expertos internacionales y líderes bancarios, consolidando a la República Dominicana como un referente regional en la evolución hacia finanzas sostenibles con impacto social.
Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd